PROCEDIMIENTOS MÍNIMAMENTE INVASIVOS: Tendencia en Cirugía Plástica para el 2023
- Dra. Nairet Queipo
- 8 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept 2023
En la actualidad, existe una tendencia creciente hacia los procedimientos estéticos mínimamente invasivos. Después de la pandemia, hemos observado que cada vez más personas de todas las edades prefieren este tipo de procedimientos en lugar de las cirugías plásticas. ¿Por qué?
Porque los procedimientos mínimamente invasivos ofrecen resultados efectivos con un tiempo de recuperación mínimo y menos riesgos cuando son ejecutados por los profesionales adecuados.
Además, son menos costosos que la mayoría de las cirugías plásticas y se pueden realizar en el consultorio sin necesidad de ingresar a una clínica y sin necesidad de ausentarse del trabajo. Los procedimientos mínimamente invasivos tienen sus indicaciones y no sustituyen de ninguna manera los resultados de una cirugía plástica. Sin embargo, se han convertido en tendencia ya que representan una opción que nos permite prevenir, retardar y/o preparar al paciente para un procedimiento más invasivo, duradero y con mejores resultados en el futuro.
Entre los TOP 5 procedimientos más frecuentes y que están disponibles actualmente se encuentran:1. Toxina Botulínica o Botox: sigue siendo el procedimiento no quirúrgico más común tanto
para hombres como mujeres y en todos los grupos de edad, con más de siete millones de
procedimientos realizados por cirujanos plásticos en todo el mundo solo en el año 2022. El
Botox, con fines estéticos, se utiliza para relajar los músculos faciales y reducir la presencia
de arrugas en la frente, patas de gallo, nariz, entre otras, dando así un aspecto más juvenil
y descansado al rostro. Los resultados pueden durar hasta cuatro meses.
2. Ácido Hialurónico: en todas sus presentaciones, este relleno dérmico se inyecta en la piel
para corregir las arrugas y surcos, así como para aumentar el volumen de los labios,
mejillas, mentón, entre muchas otras localizaciones. Los resultados pueden durar hasta un
año.
3. Hilos PDO: estos hilos son insertados debajo de la piel para tensar y levantar los tejidos
faciales, que van cediendo con el paso del tiempo. A medida que los hilos se disuelven,
estimulan la producción natural de colágeno, lo que mejora la apariencia general de la
piel. Los resultados de los hilos PDO pueden durar hasta dos años.
4. Bioestimuladores de colágeno: estos productos han ganado popularidad en los últimos
años por sus excelentes resultados. Se inyectan en la piel para estimular la producción de
colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura y la elasticidad de la piel. Pueden encontrarse
con efecto solo de bioestimulador de colágeno o con efecto doble de bioestimulador de
colágeno y volumizadores, muy interesante para personas que han perdido simetría facial
con los años o presentan alguna secuela de alguna cirugía previa. Son los productos
utilizados para la llamada Armonización Facial. Los resultados pueden durar hasta dos
años.
5. Enzimas recombinantes: Estas enzimas se usan para disolver el exceso de grasa, crear
tensión, retocar cicatrices y mejorar la apariencia de la piel en cualquier área del cuerpo,
incluyendo la papada, el cuello, el escote, el abdomen y los glúteos, entre otras. Requieren
varias aplicaciones. El resultado en el tiempo dependerá de cada paciente.
Aunque los procedimientos estéticos mínimamente invasivos tienen muchos beneficios, como ya hemos mencionado, también tienen algunas desventajas. Los resultados suelen no ser tan marcados ni rápidos como los de una cirugía plástica, y pueden requerir múltiples tratamientos para lograr los resultados deseados, por lo que se requiere paciencia y acompañamiento hasta obtenerlos. Es importante que su médico le explique el procedimiento indicado, las ventajas, desventajas, alcance de los resultados, posibles complicaciones y, sobre todo, si se cubrirán sus expectativas o si requiere pasar directamente a una cirugía plástica.
En conclusión, los procedimientos estéticos mínimamente invasivos son una tendencia creciente en la cirugía plástica debido a sus múltiples beneficios. Los pacientes pueden esperar resultados efectivos con poco tiempo de recuperación y menos riesgos que al someterse a las cirugías plásticas tradicionales. Sin embargo, es importante recordar que cada paciente es único y que los resultados pueden variar. Si está interesado en uno de estos procedimientos, consulte con un especialista en cirugía plástica para discutir sus opciones y asegurarse de que el procedimiento que le van a realizar sea el indicado para su caso, seguro para su salud y que pueda alcanzar los resultados esperados.
Lea el articulo original publicado en la REVISTA, DB, Diretocio Online. Venezuela:Online Flipbook (heyzine.com)
Por la Dra. Nairet Queipo
Cirujano Plástico, Day Hospital
Lechería, Edo Anzoátegui.
@dranairetqueipo


Comentarios